Viajar a México suele ser un destino que siempre atrae a cualquier persona que piensa en viajar por un país exótico, colorido, con historia y gran variedad de ecosistemas y gastronomía. Lo difícil es tener que decidir a dónde viajar cuando la oferta de destinos es muy amplia, es por eso que en este post te voy a recomendar viajar a Campeche, el puerto pirata de México, ciudad costera que se encuentra en la Península de Yucatán junto al Golfo de México.
Esta ciudad fue uno de los puertos más importantes de la Nueva España, ya que geográficamente se encuentra en un punto ideal para poder conectar el comercio con el sureste mexicano y Centro América. Por este motivo, Campeche, o ahora conocida también como San Francisco de Campeche, fue un punto estratégico de saqueo de los piratas Ingleses y Franceses en los siglos XVI, XVII y XVIII. He de decir que durante muchos años fueron atacados y saqueado, pero a partir de 1704 la ciudad quedó completamente protegida con la construcción de murallas y fuertes con los que pudieron defenderse de estos ataques.
¿Qué visitar en Campeche?
En tu visita por esta bella ciudad no te puedes perder visitar los fuertes de San José, de San Miguel y de San Francisco. También los baluartes de San Juan, San Carlos, Santa Rosa son principales atractivos de la ciudad, algunos de ellos son ahora sede museos y un jardín botánico.
Tampoco te puedes perder visitar la blanca catedral de Campeche de Nuestra Señora de la Purísima Concepción que de noche se ilumina majestuosamente a un lado de la Plaza de Independencia. En esta misma plaza, de frente a la catedral, se encuentra el Centro Cultural Casa 6, el cual merece la pena visitar ya que es un claro ejemplo de cómo vivir la gente de clase alta en Campeche durante lo siglos XVI-XIX.
No te pierdas visitar el museo de la Biblioteca de Campeche, que además de ser gratuito, explica perfectamente y de forma didáctica la historia de las invasiones piratas en Campeche.
¿Dónde comer?
A unos cuantos pasos de la Biblioteca de Campeche y de la Puerta de Mar, se encuentra un restaurante típico campechano que se llama Marganzo. Recomiendo probar el agua de chaya con piña (chaya es una especie de espinaca típica de esta zona) y probar el pan de cazón y el pibipollo.
Pero si lo tuyo es más de comida típica no en restaurante pero si en un ambiente más campechano, recomiendo que vayas a comer a El Sabor de Campeche, un local de comida campechana donde definitivamente tienes que probar los panuchos campechanos entre otros deliciosos antojitos mexicanos. Dirección: Av. Fundadores Local 5 en el área de Ah Kim Pech en el Parque Campeche (antes Novia del Mar). Este local es buenísimo y digno de ser recomendado. Si está Freddy estoy segura que además van a tener una gran experiencia campechana.
¿Dónde salir de noche?
Muchas veces cuando viajamos queremos salir de noche, ya se a pasear o simplemente a cenar y beber una cervecita o una copa. La opción en Campeche es la Calle 59, conocida por su gran variedad de restaurantes, bares y buen ambiente.
¿Dónde ver el mejor atardecer?
Definitivamente desde el malecón puedes ver uno de los mejores y más coloridos atardeceres junto con la brisa del Golfo de México. Recuerdo que en cuanto empezó a bajar el sol fui a caminar al malecón y de pronto el cielo se vistió de brillantes tonos naranja con rojo y rosado que me obligaron a sentarme y observar como al horizonte se ocultaba el sol. Los atardeceres en esta ciudad son una belleza.
¿Cuándo ir a Campeche?
Evita ir en verano o fechas cercanas al verano ya que las temperaturas suelen ser muy altas y sofocantes. Yo fui a mediados de marzo y ya alcanzábamos temperaturas de 36ºC. Mi recomendación, es que vayan en primavera, otoño o invierno.
¿Dónde hospedarte?
Si buscas la mejor vista a la catedral y la mejor ubicación, además de un servicio de primera en una colorida casona, la opción es el Hostal Boutique Casa Balché.
Definitivamente si vuelvo a esta ciudad esta volverá a ser mi casa, ya que además de buena localización ha sido uno de los hostales más bonitos en el que me haya hospedado.
Por último
Recomiendo salir a caminar por las calles de esta colorida ciudad, ir con los ojos bien abiertos para dejarse enamorar por tanto colorido y de los amables y sonrientes campechanos. Tómate el tiempo de vivir y disfrutar cada paso en esta joya de ciudad tan misteriosa y desconocida por muchos.