Muchos de nosotros conocemos Capadocia. Ese lugar de cuento situado en Turquía, donde la imaginación se mezcla con las curiosas formas del paisaje. Donde antiguas civilizaciones escavaron su orografía para construir sus viviendas y santuarios. Donde encontramos rincones lunares alejados de la muchedumbre. Todos los que hemos estado en ésta región conocemos Göreme y su museo al aire libre, Uchisar, el Valle del Amor, los vuelos en globo… Pero en éste artículo os traigo algo diferente, 6 lugares insólitos de Capadocia que seguro no conocías.
1. Museo al aire libre de Zelve
Recuerda al museo al aire libre de Göreme, pero con menos afluencia de gente. El museo al aire libre de Zelve consta de tres subvalles, dos de ellos unidos por un tunel. Sus laberintos de viviendas-cueva harán las delicias de cualquier visitante. Zelve llegó a albergar una de las mayores comunidades de la región y fue lugar dónde cristianos y musulmanes convivieron pacificamente.
2. Ortahisar
Ortahisar es una ciudad troglodita protegida por un imponente castillo excavado en la roca. Lo realmente interesante se encuentra en un paseo de 3Km a orillas del río, que parte desde los pies de Ortahisar. Éste recorrido se realiza por una pequeña zona encañonada donde encontramos antiguas casas, palomares y cuevas.
3. Ciudad Subterránea Derinkuyu
Para visitarla tendremos que desplazarnos hasta la ciudad de Derinkuyo. Ésta ciudad subterránea es la más profunda de Capadocia, con 5 niveles diferentes y 85 metros de profundidad. En su interior encontramos almacenes, establos, comedores, iglesias, bodegas… En el segundo piso nos topamos con una gran sala de techo de bóveda de cañon, la cual sirvió de escuela de misioneros. Para bajar a los pisos inferiores habrá que hacerlo a través de largas escaleras verticales donde solo es posible caminar una sola persona. Aquí encontraremos una iglesia de planta cruciforme.
Otra ciudad subterránea que podemos visitar es la de Kaymakli. Es considerada como la más grande de la región.
4. Valle de Soganli
En el pueblo troglodita de Soganli nos encontramos con un bonito e interesante valle. Por un interesante paseo, al rededor de la ciudad, podemos visitar 6 iglesias excavadas en la roca. Datan del siglo XI y algunas de ellas están decoradas por frescos algo deteriorados. Uno de sus templos recibe el nombre de “Iglesia escondida” por estar excavada bajo nuestros pies. El recorrido nos ocupará alrededor de 2 horas.
5. Aciksaray (Palacio Abierto)
Para poder visitar Aciksaray (Palacio Abierto), tendremos que desplazarnos hasta el pueblo de Gülşehir. Ésta ciudad cueva alberga ocho complejos, entre ellos, iglesias, monasterios… diseminados en un área de 1 kilómetro cuadrado. Aciksaray se remonta a los siglos X-XI y es solo aquí donde encontraremos el motivo del toro, considerado sagrado por las comunidades del Neolítico en Anatolia. Aciksaray es uno de los 6 lugares insólitos de Capadocia que más me gustó.
6. Karsi Kilise (Iglesia de San Juan)
En Gülşehir también nos encontramos con Karsi Kilise o Iglesia de San Juan. Sin salirnos del estandar de Capadocia, Karsi Kilise también está excabada en la roca. Conserva frescos muy bien conservados con escenas de Jesucristo: anunciación, descendimiento, última cena, traición de Judas y juicio final. Es una visita rápida pero curiosa.
¿Añadirías más lugares insólitos de Capadocia a ésta lista?