Saltar al contenido

Una noche en las Islas Uros

¿Has probado alguna vez en dormir en una isla que flota sobre el Lago Titicaca?, pues te puedo asegurar que es una bonita experiencia si visitas Perú. Las Islas Uros son un conjunto de balsas gigantes que flotan en el Lago Titicaca. Su tamaño puede llegar al de un campo de futbol y en cada isla viven una o dos familias.

Estas islas están hechas de totora que es una especie de junco que crece en el mismo Lago y que es precisamente quien les da la flotabilidad. Los Uros siempre fueron un grupo étnico pequeño, que comenzó su existencia flotante siglos atrás, en un intento de aislarse de sus vecinos incas y collas. Hoy en día, varios centenares de personas siguen viviendo en estas islas artificiales hechas de juncos de totora del lago que se ganan la vida a duras penas entre la pesca y el turismo.

Hay dos maneras de visitar las islas, como casi cualquier lugar turístico que se precie, en plan excursión guiri, o detenerte un poco más e intentar saborear la esencia del lugar, aunque no dejamos de ser turistas también. Hay excursiones que salen a diario desde Puno con bracos llenos de turistas que paran en una isla donde les reciben con los trajes típicos y bailando en una especie de circo del siglo XXI.

Es un poco Disneyland, y si no tienes mucho tiempo puede ser una opción, pero si quieres disfrutar de la isla mi consejo es que pases una noche durmiendo en el lago más alto del mundo, no creo que sea algo que puedas repetir muchas veces. Existen varias excursiones combinadas que te llevan a las Islas Uros y luego a la isla de Taquile tras 1h de navegación. Nosotros no la realizamos y no puedo opinar, pero dudo que supere a la experiencia de pasar un día entero con una familia Uros.

Buscando por internet nos encontramos con la historia de una mujer emprendedora, autoctona de Uros. Ella es Cristina y nos fascinó su historia. Hace unos años vivían, ella y su familia, de la artesanía pero el negocio iba a pique por culpa de los intermediarios.

Cristina decidió apostar por ofertar turismo vivencial en las Islas Uros, pero pasando olimpicamente de guias y agencias de viajes, lo hizo todo por su cuenta. Victor, su marido, nos contaba cómo habían pasado años muy difíciles, y que les llamaban locos.., ¿cómo va a venirse alguien a dormir aquí?, les decían. 10 años después la gente en el puerto dice ser Cristina para llevarse el gato al agua, todos intentan imitar su formato y hoy aparecen en la Lonely Planet y Cristina da charlas por Peru sobre cómo emprender un proyecto. Si de casa ya venía interesado por la historia de Cristina, oírlo de viva voz no hizo más que reafirmarme en la decisión tomada.

Uros Khantati se llama la Isla donde viven Cristina, su marido Victor y parte de su familia. Allí te reciben con los brazos abiertos y pasas a ser uno más de la familia durante un día y una noche. Te enseñan sus costumbres y pasas unas horas realmente encantadoras. La experiencia de dormir flotando a 3500 mts sobre el nivel del mar en una cabaña hecha de junco es verdaderamente inolvidable.